top of page

Repositorio de Investigación ValleSalud

A fin de alcanzar el objetivo de constituirnos en un Centro de Trauma de referencia del suroccidente colombiano, en nuestra Red ValleSalud trabajamos de la mano con nuestro equipo asistencial, para construir conocimiento a partir de la investigación clínica en patología de trauma, nuestro personal médico ha podido gestar y alcanzar resultados compartidos en diversos eventos académicos y publicados en revistas científicas de circulación nacional e internacional. A continuación relacionamos estos estudios:

rubiano con paciente.png
IMG_8730.JPG
Laboratorio.JPG
1. Un estudio de precisión de la prueba de diagnóstico para evaluar la capacidad del sistema de seguimiento visual Eye Guide y la escala de síntomas posteriores a la conmoción cerebral para diagnosticar una lesión cerebral traumática leve y predecir una recuperación prolongada

Investigadores: Laura Lucía Fernández , Dylan P. Griswold , Bunmi Fariyike , Sarita Aristizábal , Brian Pérez , Andrés M. Rubiano

Publicado en: Journal of Surgical Protocols and Research Methodologies  ( JSPRM )

Año: 2022

La lesión cerebral traumática leve (mTBI) es el tipo más común de lesión cerebral traumática (TBI), y entre 100 y 300 personas de cada 100 000 buscan atención médica por mTBI anualmente. Eye Guide es un dispositivo portátil que evalúa la función oculomotora. Este dispositivo tiene un potencial prometedor para detectar déficits neurológicos relacionados con traumatismos que de otro modo no se detectan mediante una tomografía computarizada sin contraste, el estándar de oro actual.  Ver más...

2. Capacidad de Infrascanner 2000 para predecir el volumen de hemorragia craneal postraumática en entornos de bajos recursos: un protocolo para un estudio observacional prospectivo multicéntrico 

Investigadores: Laura L Fernández , Dylan P. Griswold , Sarita Aristizábal , Diana M Sánchez , Andrés M. Rubiano

Publicado en: Journal of Surgical Protocols and Research Methodologies  ( JSPRM )

Año: 2022

Los países de ingresos bajos y medianos experimentan tres veces más casos de lesiones cerebrales traumáticas (TBI) en comparación con sus contrapartes de países de ingresos altos. La calidad de la atención que reciben los pacientes en el entorno prehospitalario y en el servicio de urgencias es muy variable y, a menudo, depende de la disponibilidad de tomografías computarizadas (TC). Ver más...

3. Capacitación internacional en neurotrauma basada en colaboraciones norte-sur: resultados de un programa interinstitucional en la era de la neurocirugía global

Investigadores: Andrés M. Rubiano1,2,3,4 * ,Dylan P. Griswold3 ,P. David Adelson5 , Raúl A. Echeverri 2,4 ,Ahsan A Khan4,6 , Santiago Morales 2,4 , Diana M. Sánchez 4,7 , Robson Amorim 4,8 , Alvaro R. Soto 4,9 , Wellingson Paiva 4,10 , Jorge Paranhos 4,11 , José N. Carreño 4, 12 † , Ruy Monteiro 4,13 ,angelos kolias3 y Peter J. Hutchinson

Publicado en: Frontiers

Año: 2021

Objetivo: La escasez de neurocirugía general y atención especializada en neurotrauma en entornos de bajos recursos es un revés crítico en los planes quirúrgicos nacionales de los países de ingresos bajos y medianos (LMIC). Los programas de becas de neurotrauma suelen existir en países de ingresos altos (HIC), donde los cirujanos que cumplen con los requisitos para los puestos se quedan a practicar regularmente. Debido a este problema, los residentes de neurocirugía y los estudiantes de medicina de los LMIC no tienen acceso regular a este tipo de formación especializada y centros de conocimiento.  Ver más...

Equipo de Investigación

bottom of page